Como parte del programa de modernización y ampliación de la infraestructura eléctrica del Departamento de Antioquia, COINSI y EPM finalizan el proyecto en el año 2022.
La remodelación del edificio rojo de subestación Colombia de EPM nace como un proyecto integral que daría nueva vida a la sede, a través de reformas de los espacio, refrescamiento arquitectónico y renovación de equipamiento eléctrico y electromecánicos.

COINSI participó como aliado en la reforma, haciendo el suministro e instalación de las redes de media tensión, subestación interior, tableros de distribución de energía normal y regulada, sistemas de alimentación ininterrumpido con UPS y rectificadores, planta eléctrica de respaldo, redes de energía para iluminación y redes de cableado estructurado, así como en el desarrollo de las plataformas tecnológicas de gestión, control y monitoreo del sistema de energía.

El proyecto se llevó a cabo con restricciones que requerían una planeación de alto nivel, pues áreas críticas del edificio seguirían operando desde la antigua subestación existente y se debía garantizar la entrada de los nuevos equipos de energía a la par que se iban desincorporando los existentes.
UMI aliado importante
El proyecto deja una capacidad instalada de 1 MVA para los servicios del edificio, a través de dos transformadores de 500kVA alimentados vía dos circuitos diferentes mediante redes subterráneas en 13200V. Al interior, se instaló una celda de medida, una celda de protección con interruptor en vacío sólidamente aislada para cada transformador. En baja tensión, un tablero con secundario selectivo y automatización desarrollada por COINSI SAS BIC permite seleccionar cualquiera de las dos acometidas desde los circuitos de media tensión como alimentación principal.
Existe también un tablero de transferencia respaldado para una planta de emergencia de 275kW en 480V con una autonomía superior a 8 días, gracias al tanque principal de 1500 galones.
Para EPM se suministró una nueva UPS modular en 480V, de 100kVA, para las necesidades de los circuitos regulados y reconfiguró las acometidas de una UPS redundante de 120kVA existente. Todos los tableros de circuitos regulados, así como los tableros de cargas críticas y no esenciales fueron suministrados por el proyecto.

Dada la naturaleza de la carga, todos los tableros de cargas críticas, esenciales y no esenciales cuentan con monitoreo en tiempo real de parámetros eléctricos, estado de los interruptores y brindan información de equipos relevantes como UPS, planta eléctrica, rectificador, entre otros a una plataforma centralizada, llamada EBO y una plataforma de gestión de energía, llamada PME.

Todas las redes de comunicaciones del edificio, puestos de trabajo y otros servicios, fueron actualizadas a categoría 6A, certificando mas de 450 puntos de datos en el proyecto.

El proyecto se desarrolló en 18 meses de intervenciones en sitio, en las cuales se hicieron desmontes, reformas, adecuaciones, instalaciones, puesta en marcha y capacitación.

De la mano de EPM, COINSI aporta su conocimiento y experiencia en la modernización y ampliación de la infraestructura eléctrica de Medellín y el departamento. Bajo los principios de responsabilidad social y ambiental, queremos trabajar para lograr el bienestar y la armonía de todos los antioqueños.
Conoce la experiencia de COINSI
En COINSI contamos con más de 25 años de experiencia en proyectos de infraestructura tecnológica. Brindamos a nuestros clientes soluciones en Energía y Cableado Estructurado, Telecomunicaciones y Sistemas de Seguridad y Automatización. Conoce nuestro Brochure o encuentra a continuación más información.
Nuestras unidades de negocio buscan que nuestros clientes encuentren todos sus requerimientos en un solo lugar. Para COINSI es vital ofrecer soluciones integrales de alta calidad. Visita nuestro modelo de negocio y cuéntanos más sobre tu próximo proyecto.