Cómo mantener tus subestaciones eléctricas a un rendimiento óptimo

Actualmente los sistemas eléctricos industriales, comerciales y residenciales es de vital importancia estar realizando chequeo constante para su correcto funcionamiento. Estas revisiones permiten identificar posibles fallas en las instalaciones, donde se pueda corregir o identificar desgaste o futuros problemas a tiempo. A continuación te contamos la importancia de realizar mantenimientos programados a subestaciones eléctricas

En Coinsi tendrán asesoramiento profesional y técnico en los diferentes tipos de mantenimiento según la necesidad de cada sistema, resaltamos los siguientes:

  • Mantenimiento Preventivo

Un mantenimiento preventivo es la base del éxito en el mantenimiento de la infraestructura eléctrica y de telecomunicaciones.

  • Mantenimiento Predictivo

El resultado de este mantenimiento permite tomar acciones correctivas y/o preventivas para optimizar el funcionamiento.

  • Mantenimiento Correctivo

Brindamos a nuestros clientes tiempos de respuesta muy cortos con un equipo de alto nivel técnico con rápida y satisfactoria respuesta. Consulta más sobre nuestros servicios de mantenimiento.

Mantenimiento programado
Mantenimiento Coinsi

¿Conoces qué norma exige los mantenimientos periódicos de subestaciones eléctricas?

Cobra gran relevancia el mantenimiento a subestaciones eléctricas de media y baja tensión, las cuales determinan las variables eléctricas requeridas para cada empresa y que permiten un flujo constante de energía.

Este proceso es tan importante, debido a que está normatizado su periodicidad, según el RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas), en el artículo 24 (requisitos específicos de subestación), numeral 24.6 (mantenimiento de subestaciones), párrafo 4:

“De las actividades de mantenimiento y de limpieza deben quedar los registros respectivos. La periodicidad de los mantenimientos y limpieza dependerá de las condiciones ambientales del lugar, en todo caso no podrá ser mayor a semestral.”

¿Cuáles son los beneficios de realizar un mantenimiento periódico a subestaciones eléctricas?

  • Minimizar los riesgos en los sistemas eléctricos.
  • Dar confiabilidad del correcto funcionamiento del sistema de energía.
  • Garantizar la eficiencia de los equipos que la componen.
  • Evitar eventos fortuitos de falla que puedan parar la productividad de una compañía
  • Cumplir con los requisitos generales de las pólizas de riesgo, llevando un buen control y soporte de los mantenimientos, de acuerdo a lo establecido por la norma.
  • Reducir costos por eventos fortuitos por falta de mantenimiento al sistema eléctrico
  • Garantizar que tu factura no tenga penalizaciones por energía reactiva, debido al constante monitoreo que tienen los sistemas que se les realiza el mantenimiento.

¿Cómo funciona nuestro servicio de mantenimiento de subestaciones eléctricas?

Inicialmente realizamos acompañamiento técnico a nuestros clientes, por medio de una visita a sus instalaciones para recolectar la información y las especificaciones técnicas generales de las subestaciones, validando la cantidad de elementos a intervenir, tipos de transformador, variables eléctricas internas de la instalación, etc. Posterior a esto se realiza la propuesta económica para su aprobación.

Coinsi cuenta con el personal profesional y técnico, equipos calibrados y certificados para realizar todas las pruebas eléctricas necesarias que permitan garantizar la confiabilidad del sistema, brindándole a nuestros clientes la mayor satisfacción, respaldo y efectividad en el servicio prestado. 

Mantenimiento a subestaciones eléctricas
Subestaciones eléctricas – Mantenimiento por Coinsi S.A.S

¿A qué se le debe realizar el mantenimiento en una subestación Eléctrica?

  • Celda de medida y de seccionadores
  • Celda y equipo de transformador
  • ML Principal
  • Banco de condensadores
  • Tableros de distribución
  • Transformadores baja – baja.
  • Anillos en media tensión
  • Circuitos en baja tensión
  • Ducto de barras.
  • Transferencias automáticas y/o manuales
  • Planta eléctrica

¿Qué pruebas eléctricas se deberían realizar en un mantenimiento de subestaciones eléctricas?

  • Medición de Relación de transformación.
  • La Medición de aislamiento.
  • Medición de malla de puesta a tierra.
  • Pruebas VLF a cables de media tensión.
  • Medición de aislamiento de devanado.

Para trasformadores de aceite, Coinsi cuenta con el persona y equipos necesarios para realizar las siguientes pruebas:

  • Cromatografía de gases.
  • Análisis físico – químico del aceite y eléctrico.
  • Prueba PCB’s – ASTM D4059.
Subestación eléctrica
UMI una marca Coinsi S.A.S

Para cualquier eventualidad contamos con Tusoluciones, un sistema de soporte de tickets en línea que agiliza las solicitudes de servicios y garantías, permitiendo que el cliente realice trazabilidad a su servicio.

Algunas de nuestras experiencias:

Postobón, ISA, Teleantioquia, Central Ganadera, BPP (Biblioteca Pública Piloto), Clínica las Américas, Santillana, Universidad de Antioquia, Parque Norte, Ayurá Center, AGROSAM, Empaquetaduras y empaques, entre otros.

¡NO OLVIDES REALIZAR PRUEBAS ELÉCTRICAS Y DE ACEITE!

Contáctanos

Juan F Castillo: 313 656 2668sym@umi.com.co

Juan C Suárez:  313 650 4860  – tusoluciones@coinsi.com 

¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos con ustedes!

Coinsi logo

Formulario PQRSF

Por favor diligencie el siguiente formulario. Después de enviarlo, uno de nuestros asesores del equipo de atención al cliente responderá su solicitud al correo electrónico registrado.

 Tipo de solicitud
Banner garantías COINSI

¿Necesitas ayuda?

Solicitud de garantía

Apreciado cliente, a través de este formulario usted enviará una solicitud de garantía que será atendida directamente por nuestro equipo COINSI, encargado de analizar las condiciones de cada petición, por lo cual es importante que el registro de la presente solicitud se realice de manera clara y soportada en evidencia para brindar una respuesta oportuna.

Favor DESCARGAR el siguiente archivo a su computador, diligenciarlo y cargarlo en este espacio:

→ Compartir evidencia