Colombia sigue avanzando en la promoción de desarrollo de proyectos de Fuentes No Convencionales de Energía – FNCE, aumentando su capacidad instalada de menos del 1% al 12% en la matriz eléctrica al año 2022.
Con la expedición del Decreto 829 de 2020 el Gobierno Nacional facilita el acceso a los incentivos tributarios definidos en la Ley 1715 de 2014 delegando únicamente a la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) para evaluar y certificar los proyectos de Fuentes No Convencionales de Energía y de Eficiencia Energética.
Los beneficios más sobresalientes en el Decreto para quienes desarrollen actividades de investigación, desarrollo e inversión en la implementación de este tipo de proyectos son:
- Ampliación de beneficios tributarios habiendo pasado la deducción de renta de 5 a 15 años.
- Acceso al beneficio de deducción de renta a partir del año gravable siguiente a la entrada en operación del proyecto.
- Exclusión automática del IVA para la adquisición de paneles solares, inversores de energía y controladores de carga para sistemas de energía solar.
- Deducciones a través de contratos de leasing financiero cuando se estipule la opción irrevocable de compra, de lo contrario los valores llevados como deducción deberán ser declarados como renta líquida por recuperación de deducciones.
- Deducción por depreciación acelerada de activos para maquinaras, equipos y obras civiles necesarias durante la preinversión, inversión y operación del proyectos FNCE hasta en una tasa anual global del 20%.
- Incentivo arancelario para personas y/o empresas que obtengan previamente la certificación expedida por la UPME de los equipos, elementos y maquinaria importados destinados exclusivamente a las etapas de preinversión e inversión.
Estos incentivos para la adopción de FNCE seguirán impulsando energías cada vez más limpias contribuyendo al desarrollo sostenible y a la economía del país.
COINSI está comprometida en la transición energética del país y siempre dispuesta a acompañar a todos los empresarios del sector en el desarrollo de sus proyectos. ¡Contáctenos!
Si desea conocer más o consultar más sobre este proyecto ingrese al siguiente link: https://www1.upme.gov.co/ServicioCiudadano/Paginas/Proyectos-normativos.aspx