COINSI S.A.S en unión temporal con otra empresa del sector cuentan con gran experiencia en energía fotovoltaica, pues se desarrolló para el Metro de Medellín la primera fase de instalación de paneles solares fotovoltaicos o paneles solares en cubiertas, que permiten una mayor eficiencia energética en la sede Administrativa del Metro y en las estaciones Trece de Noviembre, el Pinal de línea M, Villa Sierra y Las Torres de línea H.

¿Cómo funciona el sistema de energía fotovoltaica?
Los paneles solares fotovoltaicos funcionan para autoabastecimiento energético y aportan energía que se utiliza en las estaciones para el funcionamiento de todos los elementos eléctricos como el aire acondicionado, los computadores, las luminarias, los ascensores, torniquetes, motores, entre otros. Se estima que los paneles solares fotovoltaicos pueden generar cerca de un 20% de la energía eléctrica que se requiere en estas edificaciones.
La energía solar fotovoltaica que se genera a través de los paneles solares fotovoltaicos consiste en la transformación de la energía de los rayos solares en energía eléctrica. Se produce a través de dispositivos llamados paneles fotovoltaicos o paneles solares.

Es importante anotar que la energía solar captada por los paneles solares fotovoltaicos es renovable, ya que proviene de fuentes naturales y es considerada como energía “limpia o verde”.
Este tipo de energía no emite partículas contaminantes como el CO2, contribuye a frenar el cambio climático producido por los gases efecto invernadero y es rentable porque una vez pagados los costos iniciales, se recupera la inversión y se generan ganancias en el largo plazo, pues el costo kilovatio/hora será menor que el suministrado por la red convencional.
¿Qué se espera de la energía fotovoltaica a futuro?
Se estima que la generación solar fotovoltaica en los sitios antes mencionados le permitirá al Metro de Medellín una disminución de la huella de carbono de 63,47 toneladas de CO2 al año.
Coinsi S.A.S en esta primera etapa se dispuso de 346 paneles solares fotovoltaicos que juntos suman una potencia instalada de 128 kWp (kilovatio-pico), cada uno de los paneles solares fotovoltaicos posee una potencia de 370 Wp (vatio-pico, unidad de medida para la potencia de los paneles fotovoltaicos).

Soluciones de COINSI en energía fotovoltaica
COINSI S.A.S siempre busca brindar a sus clientes una solución integral para generar valor, confianza y permanencia. El alcance de Coinsi S.A.S de energía fotovoltaica con las soluciones ejecutadas en el proyecto del Metro de Medellín fueron:
- Diseño de sistema fotovoltaico.
- Suministro de paneles solares y accesorios.
- Estructura metálica para soporte de paneles.
- Instalación de paneles solares.
- Puesta en marcha.
El proyecto que beneficiará de manera significativa a la empresa y a la región consolida al Metro de Medellín como referente nacional e internacional en movilidad sostenible, y con el cual COINSI S.A.S aportará con el uso de tecnologías limpias y renovables.

En COINSI nos sentimos orgullos de hacer parte de este gran proyecto y aportar al uso de tecnologías limpias y renovables y al desarrollo sostenible de las empresas y la región.
Si deseas ampliar la información sobre nuestras Soluciones ingresa a: Whatsapp y escríbenos